OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Prestar servicios de salud del primer nivel de atención, con eficacia, eficiencia, de calidad al cliente en la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud haciendo uso de los recursos físicos, humanos y tecnológicos contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad San Anterana.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Ser el principal proveedor de servicios integrales de salud de baja complejidad y parcialmente de mediana complejidad en la región.
• Mejorar las condiciones de salubridad infantil mediante una atención preferencial.
• Mantener coberturas útiles en las enfermedades inmunoprevenibles objeto del PAI.
• Prevenir y controlar enfermedades transmitidas por vectores con eficacia y en forma eficiente.
• Aumentar la cobertura de vacunación.
• Participar en las Políticas Nacionales en la promoción de la atención de la infancia, la juventud y el adulto mayor.
• Fomentar hábitos y estilos de vida saludables impulsando campañas y brigadas de salud orientadas a la colectividad, creando en la población una conciencia con respecto a su entorno y a un medio ambiente saludable.
• Desestimular el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psícoactivas.
• Fortalecer la ejecución del PAS en los diferentes niveles.
• Participar en la implementación del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición, Promoción de estilos de vida saludables, implementación de la política de salud mental y fortalecer el programa de salud sexual y reproductiva sana y responsable.
• Fortalecer la vigilancia en salud pública.
• Alcanzar niveles de facturación al 100% Y recaudación a por lo menos un 85%
• Alcanzar niveles de ventas de los servicios cerca del 95% de la capacidad de respuesta de la institución.
• Lograr la administración y gestión de los recursos de tal forma que nos permita ser autosuficientes.
• Lograr aproximaciones cercanas a la máxima capacidad cuantitativa y cualitativa de productividad, rendimiento y rentabilidad social.
• Obtener anualmente el 90% de los ingreso, estimados en forma oportuna.
• Normalizar y optimizar todos los procesos asistenciales y administrativos, contando para ello con el manual de procedimientos, el manual de protocolos de manejo y el manual de funciones y requisitos.
• Cumplir en un alto porcentaje con los requisitos del Sistema de Garantía de Calidad de los Servicios de Salud, para la habilitación de los servicios y garantizar su mejoramiento continuo.
• Iniciar la implementación de normas, procedimientos, disponibilidad de recursos humanos, científicos y tecnológicos, y la satisfacción plena de los usuarios en aras de alcanzar la acreditación de los servicios de mayor impacto social.
• Cumplir con los requisitos necesarios para acreditarse como una institución amiga de la mujer y de la infancia (IAMI)
• Ser formadores de talento humano idóneo, competente, satisfecho y comprometidos con la institución en la calidad y provisión de los servicios; inculcando cultura ciudadana, sentido de pertenencia, motivación personal y amor a lo propio.
• Garantizar una administración exitosa con óptimo sistema de planeación, información gerencial y control integrado de gestión.
• Trazar los lineamientos que guíen las acciones de la E.S.E. CAMU Tomás Cipriano Diz del Municipio de San Antero Córdoba hacia la búsqueda de la excelencia profesional, institucional y de servicio.
• Garantizar el mejoramiento continuo de la calidad en la prestación de los servicios de salud, mediante la atención oportuna, personalizada, humanizada con óptimos procedimientos científico y técnicos con tecnología apropiada de un bajo nivel de complejidad.
• Promover e implantar el desarrollo de sistemas y procedimientos modernos y acordes con las exigencias de las entidades vigilantes, que le permitan optimizar eficiencia técnica y financiera de la institución, en aras de alcanzar mejores condiciones de salud para la población atendida.
• Rediseñar procesos administrativos y operativos que garanticen mediante un manejo gerencial adecuado la supervivencia, consolidación, crecimiento y desarrollo de la E.S.E. CAMU DE TOMAS CIPRIANO DIZ de San Antero nivel uno.
• Crear las condiciones necesarias de equilibrio financiero y de respuesta para ofrecer a las E.P.S., y usuarios en general paquetes de servicios eficientes, efectivos, de calidad y a tarifas competitivas en el mercado y que satisfagan sus necesidades y expectativas de salud.
• Aprovechar las fortalezas y oportunidades de la E.S.E. CAMU DE TOMAS CIPRIANO DIZ de San Antero Primer Nivel y ejercer control sobre las amenazas y debilidades, para lograr así ם un optimo nivel de posicionamiento en el mercado.
• Fortalecer la infraestructura física de la E.S.E. CAMU DE TOMAS CIPRIANO DIZ de San Antero con proyectos de inversión de ampliación, remodelación y adecuación de la planta física, dotación de las unidades funcionales y mantenimiento general.
• Fortalecer la dotación institucional gestionando la adquisición de vehículos apropiados para el transporte de pacientes a otros niveles de complejidad; y la adquisición de equipos biomédicos e insumos hospitalarios que garanticen la eficiente prestación de servicios de salud a la población.
• Fortalecer las unidades de servicio mediante la ampliación de cobertura de los servicios asistenciales, el aseguramiento de la garantía de la calidad, la incorporación y actualización del talento humano y la promoción de la participación ciudadana dentro de la organización de los servicios de salud.